Características físicas del suelo
El día 9 de noviembre de 2010 se realizó la la extracción de la muestra aproximadamente a las 10 am en un sector Arenales de la vereda el Vallano. Con el objetivo de no incomodar a propietarios de la zona y por eficacia se optó por tomar ésta de un talud colindante a una de las vías de acceso del sector.
Algunas de las características que a simple vista se pueden apreciar en el suelo son las siguientes:
- No está muy cercano el sitio a quebradas o ríos y los eventos de presipitación no fueron muchos en los días anteriores al día en que se tomó la muestra, lo cual hizo que el suelo no estuviese muy húmedo y que la textura de éste presentara una apariencia tendiente a seco.
Imagen #1 Vereda el Vallano
Imágen #2 Vereda el Vallano
- En la parte superficial se pueden observar tonalidades entre negro y marrón debido a la abundancia de materia orgánica.
Imagen #3 Vereda el Vallano
- Como se puede apreciar en algunas de las fotos, el suelo presenta un color café amarillento y rojizo con motas de varias tonalidades. El color rojizo nos da ha entender que el suelo es rico en contenido de Óxido de Hierro y Manganeso y como hay mayor cantidad de motas de color amarillo se puede deducir que también hay contenido de Óxido de hierro hidratado. El color rojizo es, en general, un indicio de que el suelo está bien drenado, no es húmedo en exceso y es fértil.
Imagen #4 Vereda el Vallano
- La capa superficial del suelo es delgada y por tanto no hay abundancia de materia orgánica, lo cual indica que el suelo es mas denso y tiene menor porosidad; ya que a menor contenido de materia orgánica, el suelo será más denso y menos poroso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario